Neuropsicología
Valoración neuropsicológica
¿En qué consiste?
La evaluación neuropsicológica es un proceso clave para conocer en profundidad el perfil cognitivo de una persona.
A través de pruebas estandarizadas y entrevistas clínicas, analizamos distintas áreas del funcionamiento cognitivo, como la memoria, la atención, el razonamiento, el lenguaje, la cognición social, las habilidades visoespaciales y las funciones ejecutivas. Además, se exploran aspectos emocionales y conductuales que puedan estar interfiriendo en el día a día de la persona.
Este proceso permite identificar posibles dificultades de aprendizaje, trastornos del neurodesarrollo, secuelas derivadas de lesiones cerebrales, o signos de deterioro cognitivo asociado al envejecimiento.
La información obtenida resulta fundamental para establecer un diagnóstico preciso y diseñar intervenciones personalizadas que mejoren la calidad de vida del paciente.
Niños y adolescentes
En nuestro centro, comprendemos la importancia de una detección temprana.
Si tu hijo presenta conductas impulsivas o hiperactividad, tiene dificultades para concentrarse en clase, muestra falta de motivación o desinterés general, experimenta problemas con la lectura o la escritura, o manifiesta dificultades en la interacción social, es recomendable considerar una evaluación neuropsicológica.
Una valoración adecuada permite identificar posibles dificultades del desarrollo y establecer las pautas de intervención más eficaces para acompañarlo en su crecimiento.
Adultos
Realizamos valoraciones neuropsicológicas dirigidas a adultos que presentan alteraciones en el funcionamiento cognitivo, conductual o emocional.
Si has experimentado cambios en la memoria, atención o lenguaje, si has sufrido un daño cerebral adquirido (como un ictus o un traumatismo craneoencefálico), si sospechas de un trastorno del neurodesarrollo no diagnosticado en la infancia (como TDAH o autismo), o si existe preocupación por un posible deterioro cognitivo o demencia, una evaluación neuropsicológica puede ser fundamental para comprender lo que está ocurriendo y orientar adecuadamente el tratamiento o apoyo necesario.
Estas valoraciones permiten detectar, perfilar y cuantificar posibles alteraciones, facilitando el diagnóstico y la planificación de intervenciones personalizadas.
¿Qué es la intervención neuropsicológica?
La intervención neuropsicológica tiene como objetivo mejorar o compensar las dificultades cognitivas, emocionales y conductuales que pueden surgir como consecuencia de alteraciones en el procesamiento cognitivo.
En nuestro centro, diseñamos programas de intervención individualizados, basados en las necesidades específicas de cada persona, y sustentados en los resultados de una evaluación neuropsicológica previa.
El abordaje puede incluir ejercicios de estimulación o rehabilitación cognitiva, entrenamiento en habilidades sociales y emocionales, desarrollo de estrategias compensatorias y apoyo psicológico, con el objetivo de potenciar la autonomía, la adaptación y la calidad de vida del paciente.
Este tipo de intervención está especialmente indicada en casos como:
Trastornos del neurodesarrollo (TDAH, TEA, TANV, trastornos de la comunicación, discapacidad intelectual, trastornos específicos del aprendizaje, etc.).
Daño cerebral adquirido (ictus, traumatismo craneoencefálico, tumores, etc.).
Enfermedades neurodegenerativas.
Deterioro cognitivo asociado a la edad.
Demencias.
Trastornos emocionales que afectan al rendimiento cognitivo (ansiedad, depresión, dolor crónico, etc.).
¿Alguna duda?
Si tienes preguntas o deseas más información sobre el servicio de neuropsicología, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.